Saltar al contenido principal

OCA para PrestaShop

Descripción

Integra OCA en tu tienda PrestaShop con cotización automática, generación de guías y rastreo de paquetes en tiempo real. Este módulo te permite ofrecer a tus clientes una opción de envío confiable y rastreable a través de OCA en Argentina.

Índice

Cómo Instalar

Para instalar este módulo, sigue las instrucciones generales de instalación de módulos de PrestaShop que puedes encontrar en nuestra guía de instalación de PrestaShop.

Cómo Configurar

Configuración General

  1. Licencia Cujiware

    • Ingrese su licencia de Cujiware para activar el módulo. Para obtener tu licencia, consulta nuestra guía de licencias
  2. Credenciales de OCA

    Nota: Todas las credenciales de API deben ser proporcionadas por OCA. Si no las tiene, contacte con su representante de OCA para obtenerlas.

    • Número de Cliente: Ingrese su número de cliente de OCA (solo valores numéricos)
    • Usuario API: Ingrese su nombre de usuario para acceder a la API de OCA
    • Contraseña API: Ingrese su contraseña para acceder a la API de OCA
  3. Datos del Remitente

    • Código Postal: Ingrese el código postal del remitente
    • Sucursal del Remitente: Seleccione la sucursal de OCA desde donde enviará los paquetes
    • Provincia: Seleccione la provincia del remitente
    • Localidad: Ingrese la localidad del remitente
    • Calle: Ingrese la calle del remitente
    • Número: Ingrese el número de la dirección
    • Piso: Ingrese el piso (opcional)
    • Apartamento: Ingrese el apartamento (opcional)
    • Detalle: Ingrese información adicional (entre-calles, piso, etc.)
    • Nombre/Razón Social: Ingrese el nombre o razón social del remitente
    • E-Mail: Ingrese el correo electrónico del remitente
    • CUIT: Ingrese el CUIT del remitente
    • Teléfono: Ingrese el número de teléfono
    • Hora para recolección de OCA: Seleccione el horario de recolección (8:00-17:00, 8:00-12:00, 14:00-17:00)
  4. Configuración de Envíos

    • Mostrar calculadora en la Ficha de producto: Active/desactive la calculadora de envíos en las páginas de producto
    • Modo Sandbox: Active para pruebas o desactive para producción
    • Activar Logs: Active para registrar la actividad del módulo (ingrese su IP para ver los logs)
    • Notificar al cliente: Active para enviar notificaciones sobre cambios de estado del envío
  5. Estados de Pedidos

    • Estado para crear guías masivamente: Seleccione el estado que activará la generación masiva de guías
    • Estado para paquetes entregados: Seleccione el estado que se asignará cuando el paquete sea entregado
    • Estado para paquetes en tránsito: Seleccione el estado que se asignará cuando el paquete esté en tránsito
    • Estado para paquetes devueltos: Seleccione el estado que se asignará cuando el paquete sea devuelto o la entrega falle
    • Estados a ignorar: Seleccione los estados de pedido que no deben ser rastreados

Configuración de Bultos

Esta sección le permite configurar cómo se agruparán los productos en bultos para el envío. Esta es una característica única que le da mayor control sobre cómo se empaquetan sus productos, lo que puede resultar en ahorros significativos en costos de envío.

  1. Tipo de Bulto Elija cómo desea agrupar sus productos en bultos:

    • Un bulto para toda la orden

      • Todos los productos de la orden se enviarán en un solo paquete
      • Ideal para órdenes pequeñas o cuando los productos son compatibles para enviarse juntos
      • Ejemplo: Si un cliente compra 3 camisetas, todas irán en un solo paquete
    • Un bulto por tipo de producto

      • Agrupa todas las variaciones del mismo producto en un solo bulto
      • Perfecto para productos que tienen múltiples variantes de tamaños o peso.
      • Ejemplo: Si un cliente compra 2 camisetas rojas talla M y 1 camiseta azul talla L, las 3 irán en un solo paquete porque son el mismo producto
    • Un bulto por producto unitario

      • Cada producto se envía en su propio paquete, incluso si son iguales
      • Útil cuando necesita un control individual de cada producto
      • Ejemplo: Si un cliente compra 3 camisetas idénticas, cada una irá en su propio paquete
  2. Cálculo del tamaño del Bulto Elija cómo se calcularán las dimensiones finales del bulto:

    • Suma de lados

      • Toma los dos lados más largos de todos los productos para el ancho y alto del bulto
      • Suma los lados más pequeños de cada producto para la profundidad
      • Ideal para productos de formas similares
      • Ejemplo: Si tiene 3 cajas de 10x20x30cm, el bulto será 20x30x30cm (20x30 son los lados más largos, y 30 es la suma de los lados más pequeños)
    • Lado más largo

      • Usa la dimensión más grande de cualquier producto para todas las dimensiones del bulto
      • Útil cuando los productos tienen formas muy diferentes
      • Ejemplo: Si tiene una caja de 10x20x30cm y otra de 15x25x5cm, el bulto será 30x30x30cm
  3. Dimensiones por Defecto Configure las dimensiones predeterminadas para productos que no tengan sus propias dimensiones configuradas:

    • Ancho (cm): Ancho predeterminado para productos sin configuración
    • Alto (cm): Alto predeterminado para productos sin configuración
    • Profundidad (cm): Profundidad predeterminada para productos sin configuración
    • Peso (kg): Peso predeterminado para productos sin configuración
  4. Configuración de Cajas Defina diferentes tipos de cajas que puede usar para sus envíos:

    • Puede agregar múltiples cajas con sus dimensiones y peso máximo
    • Para cada caja configure:
      • Alias de la Caja: Un nombre descriptivo para identificar la caja (ej: "Caja Pequeña", "Caja Grande")
      • Ancho (cm): Ancho máximo de la caja
      • Alto (cm): Alto máximo de la caja
      • Profundidad (cm): Profundidad máxima de la caja
      • Peso Máximo (kg): Peso máximo que puede soportar la caja

Configuración de Transportistas

En esta sección podrás configurar los diferentes servicios de envío que ofrecerás a tus clientes a través de OCA. Cada servicio de envío puede tener sus propias reglas y condiciones.

  1. Configuración Básica del Servicio

    • Transportista:

      • Puedes seleccionar un transportista existente en tu PrestaShop
      • O crear uno nuevo específicamente para OCA
      • Este nombre será visible para tus clientes durante el proceso de compra
    • Contrato OCA:

      • Ingresa el código de contrato que te proporcionó OCA
      • Este código es único para cada tipo de servicio
    • Tiempo de Entrega:

      • Especifica cuántos días hábiles tarda el envío
      • Esta información se mostrará a tus clientes
  2. Reglas de Inclusión Estas reglas determinan cuándo este servicio de envío estará disponible:

    • Valor del Carrito:
      • Mínimo: El servicio solo aparecerá si el carrito supera este valor
      • Máximo: El servicio no aparecerá si el carrito supera este valor
  3. Reglas de Descuento Configura descuentos especiales para este servicio de envío:

    • Porcentaje de Descuento:

      • El descuento que se aplicará al costo del envío
    • Condiciones del Descuento:

      • Valor mínimo del carrito para aplicar el descuento
      • Valor máximo del carrito para aplicar el descuento
      • Valor mínimo del envío para aplicar el descuento
      • Valor máximo del envío para aplicar el descuento
  4. Opciones Adicionales

    • Entrega en Sucursal:

      • Activa esta opción si el servicio permite que el cliente retire el paquete en una sucursal de OCA
      • El cliente podrá seleccionar la sucursal más cercana
    • Retiro en Tienda:

      • Activa esta opción si OCA recogerá los paquetes en tu tienda
      • O desactívala si tú entregarás los paquetes en la sucursal de OCA

Sincronización de Provincias

  • En esta sección puede sincronizar las provincias de PrestaShop con las provincias de OCA
  • Para cada provincia de PrestaShop, seleccione la correspondiente provincia de OCA
  • Si una provincia no está sincronizada, aparecerá la opción "NO SE PUDO SINCRONIZAR"

Notas Importantes

  1. Todos los campos marcados como requeridos deben ser completados para que el módulo funcione correctamente
  2. Las dimensiones y pesos deben ser ingresados en las unidades especificadas (centímetros y kilogramos)
  3. Los códigos de contrato de OCA son únicos para cada servicio
  4. Los logs del módulo pueden ser consultados para diagnóstico de problemas

Cómo Utilizar

Esta sección explica cómo funciona el módulo en el día a día, tanto desde la perspectiva del cliente como la del administrador de la tienda.

1. Cotización de Envío para el Cliente

  • En la página de producto: Si está activada la opción, los clientes pueden usar la calculadora de envíos para ver los costos de entrega estimados antes de agregar un producto al carrito, simplemente ingresando su código postal.
  • En el carrito y proceso de compra: El módulo cotiza automáticamente el costo del envío basándose en:
    • Las dimensiones y peso de los productos en el carrito.
    • La configuración de bultos (cómo se agrupan los productos).
    • La dirección de entrega del cliente.
    • Las reglas de descuento y exclusión configuradas para cada servicio de OCA.

2. Finalizando la Compra

Cuando un cliente selecciona un método de envío de OCA durante el proceso de pago, se le presentarán campos adicionales para asegurar que la entrega se realice correctamente:

  • Si el servicio es con entrega en sucursal:

    • Se mostrará un selector para que el cliente elija la sucursal de OCA que más le convenga. El módulo precargará las sucursales disponibles para el código postal del cliente.
  • Si el servicio es con entrega a domicilio:

    • El cliente podrá confirmar o modificar la dirección de entrega (calle, número, información adicional).
  • Datos adicionales requeridos por OCA:

    • Se solicitará al cliente que ingrese su DNI/CUIT y su número de teléfono. Estos datos son obligatorios para la generación de la guía.

3. Generación de Guías desde el Panel de Administración

Una vez que un cliente ha realizado un pedido, el administrador puede generar la guía de envío de OCA directamente desde el detalle del pedido en el Back Office de PrestaShop.

  1. Vaya a Pedidos y seleccione el pedido que desea gestionar.
  2. Dentro del detalle del pedido, encontrará un nuevo bloque de "OCA".
  3. Si la guía aún no ha sido creada, verá un formulario pre-rellenado con toda la información del envío:
    • Datos del destinatario: Nombre, dirección, DNI/CUIT y teléfono (tal como los ingresó el cliente).
    • Detalles del paquete: Las dimensiones, peso y contenido de cada bulto, calculados automáticamente.
    • Servicio de OCA: El contrato de OCA que se utilizará.
  4. Revise que toda la información sea correcta y haga clic en el botón "Crear Guía".

Generación Masiva de Guías

También puede generar guías para múltiples pedidos a la vez. Simplemente cambie los pedidos al estado que seleccionó en "Estado para crear guías masivamente" en la configuración del módulo. El sistema procesará todos los pedidos en ese estado y creará sus respectivas guías en OCA.

4. Impresión de Etiquetas y Seguimiento

Una vez que la guía ha sido generada:

  • Descargar Etiqueta: En el mismo bloque de OCA en el detalle del pedido, aparecerá el número de seguimiento y un enlace para descargar e imprimir la etiqueta en formato PDF.
  • Notificación al Cliente: El cliente recibirá automáticamente un correo electrónico con el número de seguimiento para que pueda rastrear su paquete.
  • Seguimiento Automático: El módulo consultará periódicamente el estado del envío en OCA y actualizará el estado del pedido en PrestaShop (ej. "En tránsito", "Entregado") según la configuración que haya establecido.

5. Cancelación de Guías

Si necesita anular una guía que ya fue generada, puede hacerlo desde el detalle del pedido. En el bloque de OCA, junto a la información de seguimiento, encontrará un botón para "Cancelar Guía". Esto anulará el envío en el sistema de OCA.

Licencia

Este plugin requiere una licencia válida de Cujiware para su funcionamiento. Para obtener y activar tu licencia, sigue las instrucciones en nuestra guía de licencias.